16 May Los primeros días con tu recién nacido: todo lo que debes saber
Los cuidados del bebe recién nacido en la recta final del embarazo.
¿Cuáles son los cuidados del bebe recién nacido en sus primeros días de vida? ¿Te encuentras en la recta final del embarazo y te inquieta como serán los primeros días? ¿Sabré hacerlo bien? ¿Estoy preparada? ¿Sé todo lo que necesito?
Todas estas preguntas son normales y lo cierto es que todas las futuras mamás se las hacen en algún momento. Debo decirte que Sí, estás preparada y estoy segura de que lo harás genial. Es cierto que el comienzo puede ser abrumador y supone un cambio importante en tu vida, probablemente uno de los más importantes.
Por ello, quiero contarte varias cosas imprescindibles que debes saber para los primeros días con tu bebé en casa.
Sueño y descanso: Rutinas y recomendaciones para el sueño del bebé
¿Un bebe recién nacido duerme mucho?
¿Cuánto debe dormir? Los recién nacidos normalmente duermen entre 14-18 h al día. Efectivamente, se pasan el día durmiendo. Su descanso es fundamental, evita que estén demasiado estimulados y que pasen de brazo en brazo durante las visitas.
Como calmar a un bebe que llora.
La única forma que tienen los bebés de comunicarse y de expresar todas sus necesidades es con su llanto. Esto es algo que suele preocuparos bastante.
La primera recomendación es que hagas piel con piel y lo incorpores a tu rutina diaria, ya que tiene infinitos beneficios y hará que estén mucho más tranquilo.
Además, hablarle o cantarle también le relajará mucho porque reconocerá tu voz. Mecerle es otra buena opción, pues ese movimiento le recuerda a cuando estaba dentro de ti.
Daros tiempo para adaptaros, estar en contacto y relajados. Es un gran cambio y tenéis tiempo para que todo el mundo conozca al nuevo miembro.
Si vienen visitas recuerda el lavado de manos previo y si hay alguien con síntomas catarrales evita el contacto con tu bebé y si no es posible que lo haga con mascarilla.
Con nuestro servicio de sueño infantil podemos realizar una consulta más general donde resolver dudas sobre el sueño infantil o si lo preferís estudiar vuestro caso y realizar un plan de sueño personalizado.
El hipo del bebe
¡No consigue dormirse o se despierta con su propio hipo!
El hipo es algo normal y no hace falta hacer nada, pero a modo tip puedes darle el pecho o el biberón para intentar quitarlo si está molesto.
Vigila que no esté aletargado, tirado o deshidratado y que moje los pañales.
Alimentación del recién nacido: lactancia materna a demanda y fórmula infantil
Otra de las dudas más recurrentes respecto a los cuidados del bebe recién nacido es la alimentación, estos son algunos de los tips que suelen funcionar con la lactancia del bebe.
Lactancia a demanda
Las tomas deben ser a demanda, pero te recomiendo que no esperes a que se desespere para ofrecérselas. Cuando se despierte y esté más activo, ofrécele la toma y no esperes a las señales tardías como son la succión de los puños o el llanto intenso para hacerlo, ya que le costará mucho más agarrarse al pecho o tomará con mucha más ansia el biberón.
En el hospital, recuerda darle la toma mientras le realizan las pruebas del talón o cualquier otra prueba que deban hacerle, puesto que les calma muchísimo.
¿Tienes muchas dudas sobre la lactancia materna? Mira nuestra entrada de blog de El inicio a la lactancia materna algunas dudas recurrentes.
¿Siempre hay que sacarle los gases a un recién nacido?
Depende, cada bebé es diferente. Si toma lactancia artificial probablemente será más propenso y necesitará echar los aires, pero si toma lactancia materna y el agarre y sellado es adecuado no tiene por qué.
Vestimenta adecuada para el recién nacido: Consejos sobre ropa y protección contra el frío y el calor.
Otros de los aspectos a tener en cuenta en los cuidados del bebe recién nacido es que les cuesta regular su temperatura, por lo que estaría bien tener algún gorrito a mano y recuerda no abrigarle en exceso, ya que estarán más letárgicos y evitar el síndrome de muerte súbita.
Preparación a la maternidad en los primeros cuidados del bebe recién nacido.
Recupérate, descansa e intenta hacerlo, sobre todo mientras tu bebé lo hace, seguro que lo has escuchado en más de una ocasión, pero la realidad que entre una cosa y otra al final te pones con otras tareas y no descasas. Las tareas pueden esperar, pero debes descansas para recuperarte y darle tregua al cuerpo.
El paseo diario es muy recomendable para que os dé el aire y sobre todo para que le dé la claridad, nunca el sol directamente.
El posparto es duro, los cambios hormonales están ahí, así que permítete llorar y expresas tus sentimientos si lo necesitas.
Si sigues teniendo muchas dudas que te inquietan y quieres saber absolutamente todo lo que necesitas sobre diferentes temas de maternidad y de los cuidados del bebe recién nacido para el primer año, no lo dudes y apúntate al taller de preparación a la ma/paternidad.
Para más información ¡Síguenos en nuestra cuenta de Instagram!