20 Dic EL INICIO DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, ¿QUÉ ES MEJOR? ¿TRITURADOS, BLW O MIXTO?
QUÉ ES MEJOR? ¿TRITURADOS, BLW O MIXTO?
Próximamente comenzarás con la alimentación complementaria y te surgen infinitas dudas sobre qué método es mejor. Lees y hablas con otras madres, pero te encuentras con opiniones contradictorias y cada vez tienes más lío. Pero realmente, ¿Qué método es mejor?
Durante el primer año de vida la lactancia continua siendo la base de la alimentación. La alimentación complementaría, que como su propio nombre indica, complementa a la lactancia y tiene como objetivo fundamental cubrir las necesidades nutritivas para conseguir un crecimiento óptimo y un adecuado estado de salud.
Existen varias formas de ofrecerla:
1.Triturados: Se trata de la opción más tradicional donde todos los alimentos que se le ofrecen al niño están completamente triturados.
2. Baby-led weaning (BLW): Alimentación autorregulada por el niño. Se le ofrecen alimentos en trozo, (¡cuidado! No de cualquier manera) y el niño es quien lo coge y come sin que los cuidadores le introduzcan los alimentos en la boca.
3. Mixto: Consiste en combinar las dos formas anteriores.
Durante esta etapa se instauran hábitos y preferencias alimentarias que tendrán una repercusión en su nutrición y salud futura. Con lo cual, la alimentación complementaria no solo cubre necesidades nutricionales sino que tiene un papel formativo importante. El bebé descubrirá nuevos alimentos, texturas y sabores. Darle la oportunidad de alimentarse según sus señales fisiológicas de hambre y saciedad le beneficiará a largo plazo, ya que se relaciona con una menor incidencia de síndrome de plato limpio o patologías relacionadas con la sobrealimentación.
Cada método tiene sus ventajas y desventajas y cada familia debe optar por la opción que mejor se adapte. ¿Que pasa si quiero hacer BLW, pero lo cuidan los abuelos y no se atreven? Es cierto que hay familias que deciden optar por BLW, pero al dejar al niño con los abuelos o en la guardería hay veces que les tienen que dar triturados, por lo que puedes optar por la opción mixta sin problemas.
Tanto la Asociación Española como la Asociación Americana de pediatría recomiendan ofrecer alimentos semisólidos o sólidos, de texturas variadas antes de los 9-10 meses para estimular la masticación. En esta etapa es más fácil adaptarse a nuevos alimentos, por lo que cuanto más homogénea sea la dieta, peor.
Si tienes dudas concretas, recuerda que a través de una consulta personalizada resolveremos todas tus dudas. Si quieres tener todos los conocimientos necesarios para comenzar con la alimentación complementaria y saber como hacerlo con seguridad y conocer muy a fondo todos los métodos, te espero en el curso de alimentación complementaria y BLW.